viernes, 25 de mayo de 2012


La Primavera Árabe
Manifestaciones, Bogotá


La inmolación de Mohammed Bouazizi el  17 de diciembre de 2010 fue la gota que rebaso la copa en los países árabes  en especial Túnez y es ahí donde a través de las redes sociales se inicia la llamada primavera árabe.
  El pueblo se da cuenta que ellos tienen el poder logrando así el abandono de Ben Alí presidente de Túnez,  y en un solo día se reúnen 100.000 personas en la plaza de tahrir,  en el Cairo, consientes de su poder de derrocar gobiernos, acabando así con tres décadas de gobierno de Hosni Mubarak, igualmente en siria con el gobierno de Bashar al-Asad bañado de sangre; el caso de libia con Gadafi.
Todos estos acontecimientos ocurridos en lo diferentes países árabes  demuestran el poder de las redes sociales y como sin la ayuda de este medio la información no se hubiera divulgado rápidamente la información y seguramente no se  hubiera desarrollado esta movimiento llamado “Primavera Árabe”.
 uno de los acontecimientos mas importantes en los últimos años y comprueba el poder de las redes sociales para derrocar gobiernos y unir a la sociedad en una sola voz de  libertad, justicia, y paz.

Italia se Contagia De las Convocatorias a Través de las Redes Sociales.
Manifestacion, Bogótá

Tras los hechos ocurridos en algunos países árabes y en España; Italia se dejo contagiar de estas manifestaciones contra sistemas políticos o personajes políticos corruptos, la cual se realizo en mayo del 2011.
Aunque estas manifestaciones han sido convocadas en su mayoría por jóvenes, cada día son mas los adeptos de diferentes edades que se hacen participes de estos movimientos.
 Las redes sociales,  han logrado unir a la sociedad en diferentes lugares del mundo a expresar sus inconformidades en su mayoría inconformidades políticas, gracias a la rápida difusión de la información estas redes son las predilectas por las personas que quieren hacer algún tipo de convocatoria por encima de cualquier medio de comunicación.
 Es por eso que en Facebook se ha creado un grupo llamado “Italian Revolution. Democrazia Reale Ora”,  y que pretende a poyar al movimiento español, en busca de una nueva sociedad sin corrupción política.


Alemania Prohíbe Convocatoria a Fiestas a través de Redes Sociales.
Manifestacion Estudiantil,Bogotá

En Berlín, Alemania, se prohibió la convocatoria a fiestas a través de las redes sociales en especial Facebook, tras un incidente que ocurrió en junio de 2011 cuando una señorita de 16 años invito a su cumpleaños abiertamente provocando que a su fiesta asistieran 1600 personas y crearon un caos en la ciudad.
Por esta razón se prohibieron este tipo de convocatorias ya que representan un peligro  para la sociedad en cuanto a seguridad y orden publico,  la asistencia de gran número de personas donde se pueden presentar diversos roses o problemas.
El gobierno alemán recomienda que en los colegios se explique a los jóvenes las consecuencias de estas convocatorias y que se explique los peligros de Facebook. También advierten que los padres los convocantes deben pagar por los daños ocasionados por dichas fiestas y que en caso de investigación delictiva el causante debe pagar los costos del desplazamiento policial.

Pastor Estadounidense Conmociona a través de

Internet
Manifestacion, Bogotá

El pastor Charles Worley,  de la iglesia bautista de Maiden, Carolina del Norte,  hizo una manifestación el día de la madre sobre los homosexuales que  sacude a estados unidos:
La manifestación tuvo unas 35.000 visitas en you tobe, en el video se pude ver y escuchar la siguiente declaración que hizo a sus fieles: "Construyan un gran cerco, pongan a todas las lesbianas adentro, vuelen por encima y tírenles comida. Hagan lo mismo con los homosexuales y asegúrense de que la barrera sea electrificada, para que no puedan salir... y en algunos años morirán... no se pueden reproducir"
Esta declaración hizo que una asociación  local  que trabaja en contra de la incitación al odio convocara a través de las redes sociales a manifestar en frente la iglesia de Charles Worley.
"Tenemos que llenar la calle, frente a la iglesia, con gente que tiene sentido común, para decirle al mundo que el odio no es bienvenido en nuestra comunidad", dijo el mensaje de los "Ciudadanos del valle de Atawba contra el odio", difundido en  la red social Facebook.

Los “Indignados”, Celebran Primer Año de su Nacimiento.
Marcha Estudiantil Bogotá

Este movimiento que nació a través de las redes sociales en España y que fue creado para manifestar protestar contra la crisis, los políticos y los excesos del capitalismo.
Los indignados se tomaron nuevamente  las plazas de España  durante 4 días para mostrar que siguen vivos, y bajo el lema “Toma la Calle” convocaron a través de las redes sociales a manifestarse en 80 ciudades de ese país.
El primer día de manifestaciones se vio una pancarta blanca que rezaba: “Open Your Eyes”, abre tus ojos, al cual los manifestantes expresan que a lo largo de un año se a logrado que la población española abra mas los ojos y por ende este movimiento cada día obtenga mas adeptos.



En Twitter Nace Movimiento que Apoya al Choco #EL_CHOCÓ_NECESITA_PAZ
Marchas Estudiantiles Bogota

Este es el nombre que se le ha dado a esta página dedicada a difundir información sobre artistas y eventos de ese departamento.

Sin embargo también se  manifestaron por  los 7 días de paro que llevaba el frente 57 de las farc y que tenía  aterrorizada a la población  y que hizo que miles de usuarios de twitter se expresaran  sobre este hecho.


Muestras de rechazo, impotencia y apoyo se vieron en larga lista de enunciados de los twiteros.


Todas estas manifestaciones a través de la rede social sobre la situación social  que enfrenta el choco pretende llamar la atención del gobierno, para lograr una rápida solución y que la gente de esta departamento pueda vivir en paz.


 Uno de los primeros medios en agregarse a dicha manifestación fue Territorio chocoano, el cual manifestó que el Choco necesita por lo menos unos 3000 hombres mas  de la fuerza publica.


Los artistas de chocquibtwon también se manifestaron:


“Un nuevo día y continua el paro armado, Dios te pedimos por nuestra tierra #EL_CHOCÓ_NECESITA_PAZ




A Través de Redes Sociales Convocan a la Gran Marcha Patriótica

Según la policía metropolitana de Bogotá, al menos unas 30.ooo personas provenientes de diferentes lugares del país, participaron en la gran marcha patriótica, la cual transcurrió sin ningún inconveniente.


10 mil manifestantes se movilizaron por la carrera 30, en busca de la Plaza de Bolívar.  En el parque del barrio Olaya se reunieron 5.000 personas que se tomaron la avenida primero de mayo y  también se dirigieron a la plaza de bolívar.


El éxito de esta manifestación se debe al uso de las redes sociales como twitter y Facebook, por las cuales se convoco al gran lanzamiento de este nuevo partido político “Marcha Patriótica”, conformado por unas 1500 organizaciones sociales  y populares de al menos 28 departamentos.
Get the flash player here: http://www.adobe.com/flashplayer

miércoles, 23 de mayo de 2012

VIROSIS DIGITAL





Las redes sociales son usadas con diferentes fines, uno de ellos es la convocatoria a la sociedad para manifestarse sobre algún tema específico. Ya que la información  se esparce como un virus que gracias a la cantidad de usuarios rápidamente se convierte en una Virosis Digital  de lo que solo usted decide si se deja contagiar o no.
A lo largo de este blogger se han mostrado las manifestaciones que han ocurrido, convocadas a través  de las redes sociales en Colombia  y demás países del mundo.
Vemos como twitter, Facebook entre otras son utilizadas por la sociedad para expresar las inconformidades y hacer un llamado a protestar en distintas ciudades del mundo.
El éxito de los manifestantes se debe al uso de las redes sociales y a la rapidez con que se propaga la información y se ha convertido en armas pacíficas, pero poderosas que pueden provocar a han provocado caídas de gobierno y empoderamientos de otros.
Todo esto gracias al contagio de la virosis digital.

Por Facebook, Convocaron  a 40.000 Personas  En Oslo.

Marchas en Colombia



Aproximadamente 40.000 personas se reunieron en la plaza Youngstorget de Oslo, en un acto emotivo contra el ultraderechista Anders Behring Breivik. Por el asesinato de 77 personas el pasado 22 de julio y cuya autoría él acepto.

La iniciativa que nació en Facebook convoco a la ciudadanía para que cantaran la canción “Barn av reg buen” (niños del arcoíris), versión noruega, “my Rainbow race” tema del cantautor estadounidense Pete Seeger.

Todos los asistentes entonaron esta canción bajo la lluvia, puesto que Breivik. Cito la canción como ejemplo del “lavado de cerebro” que según él se practica en las escuelas del país.

Este acto emotivo fue transmitido por la televisión noruega.

jueves, 22 de marzo de 2012

Las Redes Sociales son utilizadas para convocar a la Sociedad a manifestaciones no pacificas.


El pasado  9 de  marzo de 2012 se presentaron actos vandalicos en transmilenio.
Las redes sociales como Twitter, Facebook, MySpace, entre otras; están siendo utilizadas por personas inescrupulosas para convocar a la sociedad a causar actos destructivos, bajo el nombre de manifestaciones, como ocurrió el pasado viernes 9 de marzo de 2012, contra el sistema masivo de transporte de Bogotá, Transmilenio.
La “manifestación” Comenzó  hacia las 7:30 a.m., cuando, paralelamente, aproximadamente 400 jóvenes  se tomaron el Portal del Sur y la calzada de TransMilenio en la calle 80. En el transcurrir del día los manifestantes se tomaron diferentes estaciones de Transmilenio afectando la movilidad de los articulados.
Las estaciones más afectadas fueron: la calle 72, en la que los estudiantes y demás participantes  saquearon la estación y se tomaron un articulado haciéndolo atravesar de forma vertical, el bus tuvo que iniciar su recorrido con personas en el techo lo que alboroto más a los manifestantes. Las otras estaciones afectadas fueron: Marly, calle 45, calle 39, entre otras, estas sufrieron destrozos en sus puertas y en algunos casos fueron arrancadas en su totalidad.

Finalmente, fueron publicados avisos con las fotos de los presuntos causantes de los daños, estos fueron registrados por las cámaras de las distintas estaciones de transmilenio y por las cámaras de los  canales de televisión  que transmitieron las manifestaciones; a la fecha ya se han entregado 32 jóvenes los cuales se judicializaran en forma individual.
 La policía metropolitana publico un nuevo cartel con más presuntos responsables de los destrozos, con los cuales pretende capturar o que se entreguen todos los responsables de dichos actos los cuales tuvieron iniciativas en las diferentes redes sociales.